top of page

¿Qué tener en cuenta al momento de alquilar? (La importancia de las tasaciones estratégicas)

Actualizado: 15 abr 2022

Indistintamente de la razón que te lleve a alquilar, resulta ser un momento de mucha ansiedad y que se complementa con los trámites administrativos que se deben realizar.

No es lo mismo que un alquiler se concrete mediante dueño directo que por intermedio de una inmobiliaria y a continuación te contamos porqué:


DUEÑO DIRECTO:

Ventajas:

  • Las partes intermedian entre sí,

  • Pueden establecer plazos y condiciones en forma verbal y escrita,

  • En ciertos casos es mucho más sencillo ingresar a la unidad,

  • El precio puede ser inferior al de mercado,

Desventajas:

  • No hay un tercero profesional que pueda equitativamente establecer derechos y obligaciones por medio de un contrato ESCRITO,

  • Pueden surgir conflictos al momento de tener que resolver situaciones de gastos, arreglos, etc., que no puedan resolver directamente las partes,

  • Garantías o avales "APÓCRIFOS": las famosas "garantías truchas" que se pueden adquirir en el mercado y que no hacen más que reflejar una necesidad por parte del inquilino de cumplir con requisitos que pueden ser reemplazados.


INMOBILIARIA:

Ventajas:

  • Intermediación entre partes - LOCADOR / LOCATARIO -,

  • Cláusulas ESCRITAS donde establecen derechos y obligaciones para ambas partes,

  • Participación en caso de conflicto entre el locador y locatario,

  • Análisis de documentación y solicitud de informes REGISTRALES.

  • Gestión de SEGUROS de CAUCIÓN.

  • Tasación profesional para determinar el precio.

Desventajas:

  • Existencia de inmobiliarias NO autorizadas,

  • No hay un trato DIRECTO con el dueño, siempre se debe intermediar con ellos en todos los casos,

  • Dependiendo el profesional puede o no intervenir cuando hay conflictos.


Siempre RECOMENDAMOS que intervenga una INMOBILIARIA PROFESIONAL es decir, Corredores y Martilleros Públicos con MATRÍCULA habilitante, avalando de esta forma toda la actuación y asumiendo la responsabilidad en el cumplimiento de las obligaciones.


En Capital Federal el órgano de extensión de matrícula es CUCICBA y en la Provincia de Buenos Aires, existen según cada distrito, COLEGIOS PROFESIONALES.


6 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page