top of page

¿Tengo que pagar ese gasto? - EXPENSAS

Alguna vez recibiste la liquidación de expensas en tu mail durante el alquiler y te preguntaste ¿a qué se debe tanto aumento? ¿yo lo tengo que pagar?


Es muy habitual que durante la vigencia de un alquiler las expensas vayan variando, generalmente en aumento, y debemos tener en cuenta que gracias a los aumentos, si hay una buena administración, el consorcio se encuentra en buenas condiciones de conservación y al día en el cumplimiento de sus obligaciones.

Pero, ¿todo lo que se liquida en expensas lo tiene que pagar el inquilino?. En principio, siempre deberemos revisar el contrato de alquiler, ya que ahí se establece en forma "clara y precisa" la obligación.

Por eso, no debemos confundir el término de EXPENSAS COMUNES, del término de expensas ordinarias y extraordinarias y podemos graficarlo de la siguiente forma para que se entienda mejor:


EXPENSAS COMUNES

a) expensas ordinarias

b) expensas extraordinarias


Es decir, que tanto la expensa ordinaria como la extraordinaria son EXPENSA COMÚN, entonces, si en el contrato se plasma que se deberán pagar las expensas comunes, incluiría ambos conceptos - ordinarias y extraordinarias -, ahora bien, en el caso que establezca expensas comunes ORDINARIAS, solamente se pagará el costo mensual de los gastos que se liquiden como ordinarios y el propietario, pagará los gastos extraordinarios.

Este tema es abordado por la nueva ley de alquileres, pero recuerden siempre que es mejor consultar con profesionales antes de firmar documentos o en caso de dudas, ya que se pueden producir interpretaciones inexactas.


¿Sabías que eran las expensas comunes? ¿Te pasó que tuviste algún inconveniente con la liquidación de un gasto?


Suscribite a nuestro PROPIN BLOG y sacate las dudas!




22 visualizaciones0 comentarios
bottom of page